Una escapada a Santa Cruz de Tenerife
Hace unas semanas tuve oportunidad de pasar unos pocos días en Santa Cruz de Tenerife, una ciudad que no conocía y que tiene su encanto. Me atrevería a decir que cualquier rincón de las Islas Canarías tiene motivos para acercarse allí, y Santa Cruz no podía ser menos.
Tuve oportunidad de ver por dentro el interesante Teatro Guimerá, pues el evento profesional que me llevó a la isla acontecía allí, lo que también me permitió echar un vistazo a la animada zona de la Noría, un calle peatonal intersante por estar dotada de bares y restaurantes a ambos lados: desde tapas a interesantes lugares donde degustar carnes y especialidades canarías.
Como teníamos poco tiempo, nos decimos por una pequeña turistada para ubicar los lugares más interesantes: un recorrido en el Bus Turístico. El recorrido circular no se hace largo, pasa realmente por las zonas más interesantes de Santa Cruz y la audioguía permite situar cada cosa en su contexto. Descubrí por ejemplo que el Almirante Nelson perdió su brazo de un cañonazo disparado desde Tenerife, por ejemplo. No en vano, el rastro militar es muy importante en esta isla, y muchos de los hombres que han marcado la historia y la arquitectura de Santa Cruz tienen una relación estrecha con lo militar.
Me gustaron especialmente las mansiones de la rambla que va del bonito Parque García Sanabría a la que fuera la plaza de toros (Canarías fue la primera Comunidad en prohibir las corridas), el ambiente de la cale comercial del Castillo (vale la pena recorrela desde Plaza de España a la Plaza General Weyler) y los alrededores de la Iglesia de la Concepción. Me quedarán pendientes para una próxima visita las colecciones del TEA (Tenerife Espacio de las Artes) y ver el Auditorio Adán Martín por dentro, más que nada para comprobar si es tan espectacular como por fuera.
Algunas recomendaciones a nivel gastronómico:
- Si tomas café, tienes que probar el «barraquito con todo«. Se trata de un cortado de leche condensada con un toque de canela, una corteza de limón y un chorrito de licor (que prometi no especificar). Dulzón y muy bueno.
- No te mencionaré las famosas papas con mojo, pero si te recomendaré el Escaldón: un plato típico que consiste básicamente en mezclar el caldo y la carne del cocido con el gofio. Contundente y sabroso, nosotros lo probamos en un restaurante popular no muy lejano al aeropuerto, el Nervioso (Carretera Portezuelo-las Toscas, 418 en Tegueste). Ambiente familiar y buena mesa a un precio muy razonable. Pide las costillas, uno de los platos de la casa.
- Por cambiar un poco, nos apetició ir a El Libanés, (C/Santiago Cuadrado 36) y nos sorprendió muy gratamente. Excelente comida, imprescindible el cordero.
- Y por la zona de La Noria, cené per que muy bien en el Baobab y en el Bulan (ambos en la calle Antonio Domínguez Alfonso)
Una vista muy recomendable desde Santa Cruz es acercarse a localidad de San Cristóbal de La Laguna: os lo cuento en el próximo post. Y para saber más, sigue a
Y una última recomendacion: aproveché el viaje para saludar a un viejo amigo madrileño residente en Tenerife desde hace unos años. Si estás en la isla y necesitas (o te apetece) un masaje terapéutico o un shiatsu, llama a Sergio a Quiero un masaje: es un gran profesional y una gran persona.
Tags
Por zonas:
- África (6)
- América (98)
- Argentina (10)
- Brasil (30)
- Canadá (2)
- Chile (41)
- Costa Rica (9)
- Estados Unidos (1)
- México (8)
- Panamá (1)
- Perú (1)
- República Dominicana (2)
- Asia (18)
- Europa (46)
- Oceanía (36)
- Australia (15)
- Nueva Zelanda (14)
- Polinesia Francesa (8)
- Post Colaboradores (7)
- Sobre este Blog (8)
- Sobre viajar… (5)
La imagen de la casa pintada (con una peluquería el bajo) corresponde a la fachada del Teatro Victoria, una de las pocas salas alternativas en la isla con una programación estable de teatro y danza que se aleja de los circuitos comerciales. Una visita imprescindible para amantes de las artes escénicas. En la calle Méndez Nuñez, 36.
Me entran muchos deseos de ir a conocer Santa Cruz! 🙂
Parece una ciudad muy prolija! Qué te ha parecido la gente de allí?
Abrazo grande,
Lore
Hola Lore! Pues los Canarios en general son gente muy maja y acogedora 🙂 Abrazo de vuelta!
En lo que se refiere al aspecto militar, su nombre oficial «Muy leal, Noble e invicta» son ganados por las armas ante los invasores ingleses, además de «Santiago de Tenerife», el 25 julio por ser el día que se firma la rendición de Nelson, asi pués el nombre completo es «Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife»
Muchas gracias por tu puntualización Andrés!
¡¡Muy interesante la información que nos has dado!!
Gracias Iris!
Si vienes a Santa Cruz, San cristobal de La Laguna no tiene nada que ver. Sí es muy recomendable, pero no es Santa Cruz. Un saludo
Me parece una documentación ideal de la ciudad. Además, la utilización de imágenes es un genial complemento. Bajomi punto de vista, has hecho una recomendación muy elaborada.
Muchas gracias Hanna