Últimos artículos

Crónicas de Hoteles / Restaurantes

  • Asómate aquí: el Hotel Calípolis de Sitges

  • Asómate aquí: atardecer en Pueblo Acantilado Suites (El Campello)

  • Clase de cocina vietnamita: tres recetas para un buen menú

  • Asómate aquí: tres alojamientos en el norte de Vietnam

  • Sitges Tapa a Tapa: un evento imprescindible en mayo

  • Clase de cocina vietnamita: tres recetas para un buen menú

  • Descubriendo la cocina peruana en The Market Barcelona

  • Dónde y qué comer en Córdoba: platos imprescindibles

Mapa de mis viajes

¡Más grande!
Últimos artículos

Blogs de viajes en el Saló Internacional del Turisme a Catalunya

Publicado por • abril 10, 2011 • Sobre este Blog 3 Comentarios

En la medida en que los ciudadanos/consumidores expresan cada vez más sus opiniones en Internet (sea en las Redes Sociales, sea en foros, sea a través de sus publicaciones de cualquier tipo) parece evidente

Chuletón recomendable en Donosti

Publicado por • abril 6, 2011 • Europa ,Euskadi 2 Comentarios
chuleton hecho bar nestor

Si estás en Donosti (San Sebastián) y buscas un buen lugar para cenarte o comerte un buen chuletón, me atrevo a recomendarte sin conocer tus gustos que te acerques a Bar Néstor (C/ Pescadería

Algunas palabras en el idioma de los Anangu

Publicado por • abril 1, 2011 • Australia ,Oceanía 1 Comentario

Los Anangu hablan un idioma que suena realmente precioso que se llama Pitjantjatjara. Tuve la ocasión de escuchar un poco en el centro Cultural de Uluru y en la guía de visitantes figuran algunas

Un paseo al amanecer rodeando Uluru – Ayers Rock

Publicado por • marzo 27, 2011 • Australia ,Oceanía 7 Comentarios
paseo uluru 12 cronicas viajeras

Uno de los momentos que mejores recuerdos me trae de mi Vuelta al Mundo en 2008 fue levantarme aún de noche en el desierto australiano para ver amanecer ante las rojas paredes de Uluru,

Uluru, una montaña sagrada en el centro de Australia

Publicado por • marzo 18, 2011 • Australia 2 Comentarios
cronicasviajeras_uluru

En mi relato de la vuelta al mundo me quedé en Sydney, Australia. Desde allí, la siguiente parada fue un lugar lleno de espiritualidad y uno de los paisajes naturales más bonitos que puedan

¿Cuántos aviones hay en el aire ahora mismo?

Publicado por • marzo 13, 2011 • Sobre viajar... Añadir comentario
cuaderno del domingo TRÁFICO AÉREO

¿Y cuántas personas están trabajando en ellos ahora mismo? Estas y otras preguntas fruto de la curiosidad infatigable del periodista Óscar Hernández le han llevado a escribir dos muy buenos reportajes sobre la vida

Restaurante vasco-japonés en Donosti

Publicado por • marzo 12, 2011 • Europa ,Euskadi 1 Comentario
panna cotta txubillo cronicas viajeras

Si te has pasado por Crónicas Viajeras de vez en cuando ya conocerás mi debilidad por la cocina japonesa. He comentado aquí restaurantes japoneses en Tahití, en Sydney,  en Santiago de Chile o en

Navegando en un barco como los de la Barcelona World Race

Publicado por • febrero 26, 2011 • Catalunya ,Europa 1 Comentario
caña-del-mirabaud

Gracias a una acción promocional de Gillette, hace pocos días tuve la ocasión de poder navegar un rato cerca de Barcelona en el Mirabaud: un velero tipo IMOCA, igualito a los que están dando

Alojamiento en Lisboa: una opción cómoda y una de diseño

Publicado por • febrero 3, 2011 • Europa ,Portugal 1 Comentario
hotel gat rossio Lisboa

Finalizaré los posts sobre esta escapada a Lisboa con dos recomendaciones donde dormir bien a gustito en esta hermosa ciudad. Gracias a una torpeza a la hora de entender la web de booking.com, acabamos haciendo

Comer en Lisboa (III): opción cultural (y solidaria)

Publicado por • febrero 2, 2011 • Europa ,Portugal 1 Comentario
chapito Lisboa chapitô

El tercer lugar que recomendaré para comer en Lisboa es mucho más que un restaurante: es todo un símbolo y una ONG. Se trata de Chapitô, un lugar al que tienes que ir. Chapitô es

Comer en Lisboa (II): opción tradicional

Publicado por • enero 20, 2011 • Europa ,Portugal 2 Comentarios
bacalao en casa do alentejo Lisboa

Lisboa lo tiene todo para comer la mar de bien: cocina mediterránea, pescado maravilloso del Atlántico, tradición culinaria, calidad de los productos y un carácter que respeta tiempos y paciencias. En Portugal saber cocinar